Para simplificar, la palabra “bridge” en este caso significa la unión de los canales de salida del amplificador.
Ejemplo: Usando una TS 800x4, que es un amplificador de 4 canales, donde cada canal entrega 200W RMS a 2 Ohms. Para hacer una conexión en bridge entre los canales 1 y 2, por ejemplo, debemos conectar el cable del terminal positivo del altavoz en el polo positivo del canal 1 y el cable del terminal negativo en el polo negativo del canal 2. ¡De esta manera, nuestro altavoz recibirá 400W RMS a 4 Ohms!
Por lo tanto, para que estos altavoces conectados en bridge funcionen perfectamente, se deben conectar los RCAs en sus debidas entradas, que en este caso son los canales 1 y 2 donde está conectado nuestro altavoz.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.